Archivo de la categoría: Arturo Vigil Kuntur Rock

#ElViaje # 51: Demócratas (Argentina)

Presentamos la entrevista a la banda llamada Demócratas, desde Campana – Argentina, donde conoceremos su propuesta musical lleno de hard rock, la escena en la provincia de Buenos Aires y lo último de la banda. Siempre en la conducción del Sótano Beat Arturo Vigil y la producción de Luis Vigil. «La historia contada por sus protagonistas».

Síguenos en: 📌Facebook: https://facebook.com/elviajedelrockperu

📌Instagram: https://instagram.com/elviajedelrock

📌Twitter: https://twitter.com/elviajedelrock

📌Spotify: https://open.spotify.com/show/3o3hksv…

Colabora con este espacio: 📌PAYPAL: https://paypal.me/luisvigildavila

📌PLIN: 942933930

¡Comparte este podcast! 😎🤘

https://www.ivoox.com/viaje-51-democratas-argentina-audios-mp3_rf_79250459_1.html

Contactos Arturo Vigil Sótano Beat : Publicidad y sponsor, venta, intercambio LPS, Fanzines y todo lo concerniente a la cultura rock

Arturo Vigil Dávila (Comunicador) vocalista en Semilla Nociva, bajista en Tren Fantasma. Fundador del fanzine Sótano Beat al cual le puso el nombre a esa publicación y creador asimismo del slogan “Para la juventud sana y estudiosa”, redactor en La Secta del Ruido, invitado en el Cóndor Rock de Radio Nacional FM con una sección histórica sobre el rock peruano en el año 2001, redactor en la Revista Esquina, conductor con Franklin Jáuregui en Esquina Rock en Radio Unión FM en el 2002, columnista en Diario Liberación, director del Blog de rock nacional Only Sixties y el fanzine del mismo nombre, colaborador en La Secta Violeta de España y Munster Records, conductor en Radio Insomnio, creador del programa on line La Tropa Psicótica, integrante del Kuntur Rock en Radio Bacán 1130  AM, propulsor de la vuelta de Los Shermans y algunos conciertos locales con la productora HIP CAT y ahora en el programa streaming EL VIAJE con toda la historia del rock nacional entre otras perlas del ruido e “histeria” local.

Conversaciones con Pico Ego Aguirre por Arturo Vigil Sótano Beat

ENTREVISTA A PICO EGO AGUIRRE (Los Shains – Pax)

Para la juventud sana y estudiosa : Toda la historia del rock nacional (Audios)

Audios del programa La Tropa Psicótica y de la sección Sótano Beat en Bacán Rock. Con mucho material de colección con toda la historia del rock hecho en el Perú.

Además de crónicas, historias y entrevistas a sus principales representantes de los años 60s y 70s. Y todo el panorama de la música rock en su actualidad.

https://pe.ivoox.com/es/escuchar-audios-only-sixties-lima-peru_al_839253_1.html

https://pe.ivoox.com/es/escuchar-audios-only-sixties-lima-peru_al_839253_1.html

https://pe.ivoox.com/es/escuchar-audios-only-sixties-lima-peru_al_839253_1.html

https://pe.ivoox.com/es/escuchar-audios-only-sixties-lima-peru_al_839253_1.html

http://revistaesquina-onlysixties.blogspot.com/

http://fanzinesotanobeat.blogspot.com/

http://ritmoenfermedadlimaperu.blogspot.com/

https://www.instagram.com/arturovigil72/

http://onlysixties.blogspot.com/

 

Ariana: Dibujos, trazos y colores. Conociendo a una artista joven

Escribe: Arturo Vigil Sótano Beat

En nuestra ciudad de innumerables vicisitudes y complejas situaciones aparece el arte, la creación, la vida hecha dibujo. Colores, trazos y mucho ingenio es el mundo de una señorita de 13 años y de nombre Ariana Choquehuanca Morán y que desde hace algunos años cuando estaba un poco más pequeña emprendió este primer amor hacia el dibujo y ver plasmada sus creaciones en el papel.

El encuentro con nuestra entrevistada se da en las cómodas instalaciones del Circolo Sportivo Italiano, primera vez que visitaba este club y me gustó¡¡ .Y desde luego sus instalaciones muy impregnadas de historias y crónicas deportivas en este caso de los comienzos del futbol nacional que solía leer en algunas páginas el ayer.

 

Conversaciones con Ariana

Sus primeras creaciones se dieron cuando cursaba la primaria en el Colegio San Lucas de Pueblo Libre “Mi interés por el arte nació porque me gustaban los dibujos de un amigo que lo hacía muy bien y tenía digamos una envidia sana y de alguna manera quería aprender, practicaba todos los días…descubrí un hobbie y me puse a practicar aún más”

Ahora Ariana es estudiante de secundaria en el Colegio El Carmelo donde combina también el teatro; una disciplina que le apasiona en demasía.

Yo al contemplar a esta chiquilla que habla con mucha actitud y énfasis sobre su arte y le pregunto ¿qué técnicas utilizas?…ella me responde rápidamente que las técnicas son muy variadas que van desde los simples trazos en lápiz y en un momento me empieza a hablar de tecnología y yo impresionado por los términos me señala que también emplea la tableta gráfica y que empieza a dibujar en digital donde hay desde las acuarelas tradicionales y todos y absolutamente todos los colores…y sigo escuchando y contemplando el discurrir e impulso y seguridad que pone en cada una de sus respuestas eso me atrapa y sigue fluyendo nuestra conversación.

 

Disciplina y creación

Ariana practica y es muy severa con sus trabajos, dedica más de cinco horas en sus diseños, ha seguido algunos cursos también en un taller de tableta digital en Lucas Studio y está decidida a dedicarse a la ilustración pero también tener una carrera “más formal” que sirva como sustento para seguir elaborando y emprendiendo sus creaciones.

“En el mundo hay muchos artistas muy buenos sobre todo chicas muy jóvenes que dibujan tan bien que son mi inspiración”. Me señala Ariana…asimismo que realiza de uno a dos dibujos diarios varias veces pero siempre se mantiene en ese nivel y va guardando los mejores trabajos.

La animación digital es una de las variantes del nuevo arte y se va apasionando en la animación, en los programas especiales que esta lleva y que poco a poco va aprendiendo en este nuevo concepto de hacer arte. Y en el transcurso de la entrevista le pregunto si tiene un referente familiar y me contó que en su familia hubo un tío llamado Polo Macera que fue dibujante y que le han hablado de él pero no tuvo el gusto de conocerlo él hace ya muchos años que falleció me explica. Su familia apoya con todo a Ariana y eso es lo primordial.

“Lo bueno de esta época es que puedes compartir tus obras en twitter o instagram y es lo que me gusta y estoy muy contenta con la gente que me sigue y me animan siempre” me habla Ariana con toda convicción y es lo más importante.

Estilos Ariana…

“Mi estilo es crear siempre mis propias historias…yo sueño y mi mente explota en vez de descansar” me sorprende y digo en voz baja esta chica es incansable. “Mis influencias son los comics de Marvel, distintos animes e incluso he realizado ilustraciones y tan buenos salieron que las podía vender y ganarme un dinerito que a nadie le cae mal, más adelante quisiera escribir guiones para comics.”

 

 

Artistas y guías

Admira a artistas como Roos Drown y Melissa Yakura (argentina). “Ellas son  mis referentes y que me han inspirado y ayudado sobre todo en  el coloreado. También en los artistas de origen asiático puedo reconocer su influencia en gran parte  sobre todo  en los delineados y el uso  de colores pasteles” me refiere Ariana. Lo importante y trascendente de Ariana nos recalca y es perfeccionarse en paisajes, perfiles, rostros etc.

 

Visión y misión

“Mi meta es crear algo propio y transformarlo en mi lenguaje artístico, quiero hacer mi propio estilo, no quiero perder el camino y ser feliz con eso, además también  tengo el apoyo de mi madre eso es importante” enfatiza Ariana y que es indudable su seguridad y eso es muy primordial en una artista joven como ella porque sabe lo que quiere.

También la música sirve de marco para sus realizaciones, le gusta el rock en castellano, algo de punk rock y metal. Dice no gustarle el K Pop.

 

Amistades musicales en SOBRECARGA

“Mi amigo Juan Carlos Maraví tiene una banda de punk en la que el canta y toca y su banda se llama Sobrecarga y vive cerca de mi casa y yo me encargo de la portada de su disco titulado ‘Días para perdonar´. Y al ver el trabajo señalado veo que le está dedicando todo su talento, hace un buen tiempo que son muy buenos amigos y que va a graficar el lenguaje de la banda.

Esta es una vertiente del trabajo de Ariana y que considero es una línea que definitivamente va ser la dirección a tomar en el dibujo y diseño y especialización en portadas y gráficos de bandas de rock…a tomar en cuenta!

 

Planes futuros

“Desearía estudiar Psicología  y quisiera siempre tener que ver con todas las formas de expresión que pueda existir desde la música y baile etc” nos refiere. También ha realizado presentaciones en obras juveniles en el Teatro Peruano Chino. “Me apasionan también las representaciones de Broadway sobre todo una obra del 2015 donde se combina  la música clásica con el rap. Eso es lo bueno de todo esto, me gusta expresar, improvisar y lo que hago en estas representaciones teatrales que me gustan y me ayudan mucho” sentencia nuestra entrevistada.

 

Así transcurre los días de Ariana entre bosquejos, diseños y realizaciones hasta buscar la creación autentica y la perfección en su trabajo  y me recalca e invoca a todos a perseguir sus sueños, metas y alcanzarlos. Bienvenida Arianita siempre estaremos prestos a ver tus creaciones y prepárense que ella viene con los mejores augurios y el soundtrack de una ciudad y guitarras que se encienden en los colores y trazos de tus obras.

Pueden seguir a Ariana en INSTAGRAM: https://www.instagram.com/ameli_arame/

Feria Concierto y Tono Hip Cat en San Miguel (Sábado 29 de Febrero)

Tono Hip Cat Vol2 + Feria Vintage Concierto
SÁBADO 29 DE FEBRERO DESDE LAS 4 PM
Dirección : Dean Saavedra 158 (Altura ICPN de la Av La Marina) San Miguel.
Entrada Libre hasta las 8 pm  y después  5 soles.
Bandas invitadas : Gelatina Magma
Afrosky MF
Hungus Segundus
La Nave Surf

CONCIERTO HIP CAT en San Miguel

Este sábado 1 de Febrero : Tono Hip Cat pro albergue gatuno EL TREBOL en el distrito de San Miguel con las bandas :
.La Nave Surf
.Toxic Animal
.Afrosky MF
.Ino Moxo
Dirección : Dean Saavedra 158 (Altura ICPN de la Av La Marina) San Miguel.
Hora : 7 pm
Entrada : 5 soles
Rock, bebidas y mucho más!!!